Laboratorio de artificios editoriales

|

¿Quieres explorar el universo editorial en función de la pedagogía? Entonces llegaste al lugar perfecto

Fanzines, libros pop up, formas de encuadernación, libros objeto, collage, grabado, serán solo algunas de las posibilidades que abordaremos en este laboratorio.

Tema central: Habitar la universidad

En cada sesión avanzaremos hacia la creación de proyectos editoriales que expresen nuestra idea de habitar la universidad pública, cómo nos sentimos o no parte de ella, cómo nos relacionamos con ella, qué esperamos de ella y también qué le ofrecemos.

Reconocimientos

A lo largo de 9 sesiones que se llevarán a cabo los miércoles entre de mayo y agosto, las y los participantes propondrán un proyecto que se irá nutriendo con lo explorado en cada encuentro. Al final, el proyecto ganador será postulado ante el comité del Sello editorial del IDPC- Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, que nos acompañará en algunas sesiones para contarnos su experiencia en la producción y diseño de libros con formatos alternativos, así como el recorrido a través de la arquitectura del Edificio P, considerado Bien de Interés Cultural.

Además, el proyecto ganador propondrá 3 sesiones de creación editorial según el enfoque de su proyecto, que serán impartidas en el Museo Nacional de Colombia en el marco de la celebración de los 70 años de nuestra gloriosa UPN.

¡Prográmate!

El imperdible del mes, será la sesión inaugural con nuestro invitado de honor: el Instituto Bogotano de Corte, que trae toda la magia y experiencia alrededor del fanzine, para nuestra amada UPN:

Inscripciones abiertas hasta completar aforo (20 personas)