PEDAGOGÍAS FEMINISTAS- EDUCACIÓN NO SEXISTA
¿Sabías que las pedagogías feministas tienen el poder de transformar la educación? ✨
💡 Este enfoque cuestiona las relaciones de poder desiguales y trabaja para promover una educación más justa e igualitaria, donde todos y todas, sin importar sexo, identidad de género u orientación sexual, tengan los mismos derechos y oportunidades.
Desde el Programa de Género de la Subdirección de Bienestar Universitario, te invitamos a reflexionar sobre cómo la educación no sexista puede erradicar estereotipos y discriminación, creando espacios seguros y libres para todas, todes y todos los estudiantes.
🚀 ¡Es hora de sumarte a la discusión!
PEDAGOGÍAS QUEER- EDUCACIÓN NO SEXISTA
🔍 ¿Qué son las pedagogías queer y por qué transforman la educación?
Las pedagogías queer no buscan encajar, sino cuestionar. Proponen una mirada crítica que desarma lo “normal”, lo “correcto” y lo “esperado” dentro del sistema educativo.
🧩 Lejos de seguir las reglas tradicionales, estas pedagogías suponen un reto en la transformación de la educación y abren camino a formas de enseñanza más inclusivas, críticas y libertarias, que incomodan y cuestionan las formas tradicionales.
📚 Desde el Programa Género de la Subdirección de Bienestar Universitario, reconocemos el valor de estos enfoques, para una educación inclusiva y no sexista. Por esto, promovemos espacios de diálogo y reflexión que cuestionen lo hegemónico y fortalezcan la formación profesional y personal de la comunidad educativa.
DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUACIÓN NO SEXISTA – 21 de junio
📚✨ Hablemos sobre educación no sexista
Desde el Grupo de Género y Cuidado de la Subdirección de Bienestar Universitario te invitamos a reflexionar y dialogar sobre las diversas formas en las que, a lo largo de la historia, se ha trabajado por una educación libre de discriminación. Gracias a estos procesos, hoy hablamos de acceso a la educación desde una mirada crítica, incluyente y respetuosa de las diversidades.
DÍA DE LA VISIBILIDAD LESBICA – 26 de abril
📚 Mujeres lesbianas en la historia de la literatura, ciencia y pedagogía en Latinoamérica.
Desde la UPN reafirmamos nuestro compromiso con una formación crítica y emancipadora, que reconoce las trayectorias y saberes de las mujeres lesbianas como una parte importante de la historia intelectual de América Latina.
Conmemoramos esta fecha destacando sus aportes a la literatura, la ciencia y la pedagogía, así como sus luchas por la justicia social y la construcción de espacios educativos más democráticos e incluyentes.
DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUACIÓN NO SEXISTA – 21 de junio
📚✨Hablemos sobre educación no sexista
Desde el Grupo de Género y Cuidado de la Subdirección de Bienestar Universitario te invitamos a reflexionar y dialogar sobre las diversas formas en las que, a lo largo de la historia, se ha trabajado por una educación libre de discriminación.
Gracias a estos procesos, hoy hablamos de acceso a la educación para las mujeres, de pedagogías con enfoque de género, del derecho a enseñar y aprender sin violencias, y de la urgencia de transformar la escuela desde una mirada crítica, incluyente y respetuosa de las diversidades.
PEDAGOGÍAS QUEER- EDUCACIÓN NO SEXISTA
🔍 ¿Qué son las pedagogías queer y por qué transforman la educación?
Las pedagogías queer no buscan encajar, sino cuestionar. Proponen una mirada crítica que desarma lo “normal”, lo “correcto” y lo “esperado” dentro del sistema educativo.
🧩 Lejos de seguir las reglas tradicionales, estas pedagogías suponen un reto en la transformación de la educación y abren camino a formas de enseñanza más inclusivas, críticas y libertarias, que incomodan y cuestionan las formas tradicionales.
📚 Desde el Programa Género de la Subdirección de Bienestar Universitario, reconocemos el valor de estos enfoques, para una educación inclusiva y no sexista. Por esto, promovemos espacios de diálogo y reflexión que cuestionen lo hegemónico y fortalezcan la formación profesional y personal de la comunidad educativa.





PEDAGOGÍAS FEMINISTAS- EDUCACIÓN NO SEXISTA
¿Sabías que las pedagogías feministas tienen el poder de transformar la educación? ✨
💡 Este enfoque cuestiona las relaciones de poder desiguales y trabaja para promover una educación más justa e igualitaria, donde todos y todas, sin importar sexo, identidad de género u orientación sexual, tengan los mismos derechos y oportunidades.
Desde el Programa de Género de la Subdirección de Bienestar Universitario, te invitamos a reflexionar sobre cómo la educación no sexista puede erradicar estereotipos y discriminación, creando espacios seguros y libres para todas, todes y todos los estudiantes.
🚀 ¡Es hora de sumarte a la discusión!





DÍA DE LA VISIBILIDAD LESBICA – 26 de abril
En conmemoración de las mujeres abiertamente lesbianas en la historia de la ciencia, pedagogía y literatura en Latinoamérica, celebramos y agradecemos el poder de estas mujeres, sus luchas y visibilidad han sigo fuerza, pilar, resistencia, cobijo y motivo de admiración para muchas de nosotras.







