Actividades de convivencia
Próximos eventos
¿Cuál es el objetivo del programa de convivencia?
Desarrollar una estrategia de transformación de conflictos que se orienta a la reflexión pedagógica sobre las conflictividades y la construcción de una sociedad justa y en paz, a fin de construir procesos de convivencia con enfoque restaurativo.
Desde el Programa de Convivencia de la Subdirección de Bienestar Universitario entendemos la convivencia como la forma democrática, participativa, incluyente, dialógica y acordada de estar juntas y juntos en un espacio común; potenciando desde allí valores y principios como la dignidad, la autonomía, el respeto, la solidaridad, el pluralismo y la libertad.
La convivencia no puede pensarse desde espacios aislados de la conflictividad, esta es en sí misma, es un campo de interacción y aprendizaje que requiere abordar elementos contextualizados con base en la convergencia de identidades, repertorios y formas diversas de comprender el mundo.
Así mismo, desde el Programa fortalecemos la convivencia y promovemos una cultura de paz en el entorno universitario, construyendo un relato común para convivir entre todos y todas en la UPN bajo acciones, iniciativas y voluntades de los diferentes estamentos.
Nuestro programa abarca diversas estrategias centradas en la Resolución de Conflictos, los Derechos Humanos, el Fomento de la Participación y la facilitación del Diálogo Democrático entre estudiantes, docentes, trabajadores y trabajadoras.
En la actualidad, una de las estrategias vitales con las que orientamos nuestras acciones gira sobre “Protocolo de Prevención y Atención para la Resolución de Conflictos de Convivencia para estudiantes como herramienta pedagógica”, que busca generar procesos de reflexión y acuerdos a partir de los conflictos, superando un enfoque punitivo y transitando hacia dimensiones restaurativas, además, de promover el análisis y el aprendizaje que surgen de las distintas tensiones en el contexto universitario. Éste cuenta, con dimensiones individuales y colectivas, que contribuyen a la construcción de una cultura universitaria basada en la convivencia restaurativa y la paz.
Nuestro Programa se involucra con sectores, liderazgos y expresiones de la vida universitaria, impulsando escenarios que potencien la democracia universitaria y la relación universidad-sociedad con base en la gestión progresiva de la prevención y promoción como elementos fundamentales de la convivencia.
¡Cuentas con el Programa de Convivencia y nuestra universidad cuenta contigo!
Estrategias
¡Tu voz transforma la U! Aporta a la modificación del Reglamento Estudiantil, en el marco de la Convivencia Universitaria.
En la UPN creemos que la convivencia y la habitabilidad se construyen entre todas y todos . Por eso, te invitamos a participar en las mesas de diálogo amplias y abiertas a toda la comunidad universitaria, un espacio para escucharnos, proponer y construir juntos la universidad que soñamos.
Te esperamos este jueves 22 de mayo de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
en la Cancha del C, para dialogar sobre ventas infórmales.
Tu presencia y tu opinión cuentan. ¡No faltes!


📣 El Programa de Convivencia invita a toda la comunidad estudiantil a participar en la Escuela para la Convivencia y la Participación Estudiantil de la UPN.
🎯 Esta escuela busca responder a la necesidad de generar diálogos y discusiones sobre la convivencia y habitabilidad universitaria, la defensa de la educación pública y el fortalecimiento del sentido de lo público 🤝
📅 Nos vemos desde el lunes 17 de marzo hasta el miércoles 28 de mayo en el Torreón B323, edificio B 🏢
Horarios:
🔵 Lunes: 9:00 a. m. – 11:00 a. m.
🟢 Martes: 11:00 a. m. – 1:00 p. m.
🟡 Miércoles: 2:00 p. m. – 4:00 p. m.
¡Te esperamos! 💡🙌
Revisa las grabaciones de las sesiones en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLzpfjFwUBmP5qCIPEnqBFFaBa4VmagPQR