

FORMULARIO: https://forms.office.com/r/ag7MN3pfyu
- Objetivo
- Líneas de acción
El programa género y cuidado tiene como propósito, propiciar un ambiente universitario libre de Violencias Basadas en Género (VBG), con dinámicas relacionales equitativas, consientes y criticas sobre las dinámicas patriarcales, de las relaciones asimétricas y del abuso del poder que se puede presentar en el sistema sexo-género.
RUTA DE ATENCIÓN
Atención
Desde esta línea de acción se realiza la recepción y atención de las denuncias p reportes por VBG de la comunidad educativa de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) brindado así la asesorías psico-jurídicas por parte del Comité Asesor para el Cumplimiento y Seguimiento del protocolo de VBG (CACS) para la orientación en rutas de atención y debido proceso internas o externas.
Promoción
A través de proceso de formación, psicoeducación y sensibilización esta línea de acción busca promover una cultura institucional libre de VBG, los Derechos Humanos Sexuales y Reproductivo, el reconocimiento de las diversidades y disidencias sexo- genéricas y un lenguaje no sexista e incluyente.
Prevención
Esta línea de acción busca reconocer, identificar y eliminar toda forma de violencia o discriminación basada en género, a través de procesos de formación y sensibilización con enfoque de género a toda la comunidad educativa
Es importante señalar que las líneas de promoción y prevención están concebidas como una responsabilidad de toda la comunidad universitaria.
OFERTA DE SERVICIOS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Contáctenos
Programa Género y Cuidado
Dirección: Calle 72 No. 11-86 Edificio P – Mezanine 2 (Piso intermedio por la salida al parqueadero)
Bogotá D.C, Colombia
Horario de atención: Lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
(57) 6015941894 ext. 462
Actividades de promoción y prevención:
programa_gyc@upn.edu.co
Recepción, atención o reportes de Violencias Basadas en Género (VBG)
protocoloviolencia@upn.edu.co
Lizeth Yojanna Ramírez Valles
Gestora
lramirezv@upn.edu.co
Natalia Cadavid Peláez
Abogada
ncadavidp@upn.edu.co
Maria Camila Leal Palacios
Profesional psicosocial de PyP
mclealp@upn.edu.co
EVENTOS Y COMUNICACIONES: 👉🏻Clic acá para ver la agenda completa

EVENTO
🏳️🌈✨ Día Nacional contra la Violencia y la Discriminación motivada por la orientación sexual o identidad de género ✨🏳️🌈
La UPN se une a esta conmemoración con una agenda diversa y llena de memoria, resistencia y reflexión 💜.
📅 Martes 27 de agosto
📍 Plaza Darío
🕙 10:00 a.m. – Mandala diverso
🕚 11:00 a.m. – Memorias que resisten: la vida de León Zuleta
🕑 2:00 p.m. – Clase a la plaza: Re-existencias y resistencias de la diversidad en la U
🕞 3:30 p.m. – Fernando Molano: vida, legado y memoria
🙌 Te invitamos a participar, reconocer y reivindicar las voces y memorias que nos inspiran a construir una universidad libre de violencias y discriminaciones.
PUBLICACIONES: 👉🏻 Clic acá para ver todas las publicaciones conmemorativas
Educación no sexista: Pedagogías con enfoque de género, derechos, queer, diversas, feministas e inclusivas.
📚✨Hablemos sobre educación no sexista
Desde el Programa Género y Cuidado de la Subdirección de Bienestar Universitario te invitamos a reflexionar y dialogar sobre las diversas formas en las que, a lo largo de la historia, se ha trabajado por una educación libre de discriminación.💭
Gracias a estos procesos, hoy hablamos de acceso a la educación para las mujeres, de pedagogías con enfoque de género, del derecho a enseñar y aprender sin violencias, y de la urgencia de transformar la escuela desde una mirada crítica, incluyente y respetuosa de las diversidades.
PUBLICACIONES: 👉🏻 Clic acá para ver todo el material pedagógico
DÍA NACIONAL: Contra la violencia y discriminación motivada por la orientación sexual o identidad de género
🏳️🌈✨ Día Nacional contra la Violencia y la Discriminación motivada por la orientación sexual o identidad de género ✨🏳️🌈
La UPN se une a esta conmemoración con una agenda diversa y llena de memoria, resistencia y reflexión 💜.
📅 Martes 27 de agosto
📍 Plaza Darío
🕙 10:00 a.m. – Mandala diverso
🕚 11:00 a.m. – Memorias que resisten: la vida de León Zuleta
🕑 2:00 p.m. – Clase a la plaza: Re-existencias y resistencias de la diversidad en la U
🕞 3:30 p.m. – Fernando Molano: vida, legado y memoria
🙌 Te invitamos a participar, reconocer y reivindicar las voces y memorias que nos inspiran a construir una universidad libre de violencias y discriminaciones.