
Inscripciones
4 al 15 de agosto de 2025
Inscríbete y haz parte del cambio.
- Consulta el documento de Términos y condiciones de participación, donde encontrara toda la información de la convocatoria.
2. Debes descargar el siguiente documento Word y diligenciarlo con la propuesta.
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA PARCHES PEDAGOGICOS – 2025
3. Una vez diligenciado el documento, regístrate en el siguiente formulario de inscripción donde al final deberás cargar el documento word de la propuesta.
FORMULARIO DE POSTULACIÓN – PARCHES PEDAGÓGICOSRevisión de iniciativas, subsanación y selección
18 al 22 de agosto de 2025
Durante esta etapa, se realizará la evaluación de las propuestas inscritas conforme a los criterios establecidos. En caso de requerirse, se otorgará un plazo para la subsanación de observaciones. Finalmente, se seleccionarán las iniciativas que harán parte del proyecto Parches Pedagógicos.
Publicación de iniciativas seleccionadas
25 de agosto de 2025
Organización y proyección de iniciativas
26 al 30 de agosto de 2025
En esta etapa, se llevará a cabo la planificación detallada de las iniciativas seleccionadas, estableciendo los recursos, cronogramas y responsabilidades para su ejecución. Además, se proyectarán las acciones a seguir, asegurando que cada propuesta se desarrolle de manera efectiva y alineada con los objetivos del proyecto Parches Pedagógicos.
Ejecución de iniciativas
1 de septiembre al 22 de noviembre de 2025
En esta etapa se llevará a cabo la implementación de las iniciativas seleccionadas. Cada propuesta será desarrollada conforme a la planificación establecida, promoviendo espacios pedagógicos participativos, creativos y transformadores en clave de la convivencia y la habitabilidad universitaria en el marco del proyecto Parches Pedagógicos. Para ello, se solicita cubrimiento y difusión de las actividades por parte de comunicaciones de las actividades. Antes de la fecha de implementación se remite cronograma para acompañamiento.

Categorías de selección
1. Respira con tranquilidad y sin trago y sin drama
La proliferación del humo de Sustancias Psicoactivas (incluido el tabaco), la venta y uso problemático de alcohol en cualquier espacio de la Universidad.
2. Dale espacio a la U
La realización de actividades culturales y musicales en las plazas de la Universidad, que exceden los decibeles de sonido, impidiendo la coexistencia de manera respetuosa con el desarrollo las actividades académicas. Así como, el uso inadecuado de los espacios comunes.
3. Ubuntu y buen vivir para la UPN
Discriminación estructural, invisibilización y barreras históricas de las comunidades y pueblos étnicos que se reflejan en el ámbito universitario.
4. ConSentido, en la U nos cuidamos todxs
Las violencias basadas en género en el espacio universitario.
5. Cuando la U entiende, la inclusión sucede
Exclusión en las dinámicas universitarias a personas con discapacidad.
Correo: convivenciasbu@pedagogica.edu.co
#ParchesPedagógicosUPN